Un proyecto dirigido por Materia, la web de referencia del perdiodismo científico en español.
La primera colección de divulgación científica con la que podrás disfrutar de un completo y apasionante recorrido por las principales disciplinas de la ciencia.
En el proyecto ha participado un equipo multidisciplinar compuesto por los mejores especialistas en comunicación científica, e investigadores vinculados a instituciones tan prestigiosas como el ICFO (Instituto de Ciencias Fótónicas), el CRG (Centro de Regulación Genómica), el NAS (National Academy of Sciences) o el IAC (Instituto Astrofísico de Canarias).
Las teorías de la relatividad de Einstein no solo han modificado radicalmente nuestra concepción de la naturaleza, sino que un siglo después de su formulación siguen proporcionando nuevos e insospechados descubrimientos. Tomando como punto de partida las intuiciones originales del propio Einstein, el libro proporciona al lector las pistas con las que adentrarse en la lógica de la relatividad hasta llegar a sus más recientes comprobaciones experimentales.
La física cuántica nos revela la estructura última de la realidad, ofreciéndonos una imagen de la naturaleza que desafía nuestros esquemas habituales de comprensión: un mundo de probabilidades a medio camino entre las ondas y las partículas. Pero a pesar de su aparente carácter paradójico, pocas cosas están más presentes en nuestra vida que la misma física cuántica, a través de la infinidad de aplicaciones de las que nos servimos cotidianamente.
Todos sabemos que el universo se originó con una gran explosión, y que desde entonces se encuentra en constante expansión. Pero, ¿sabemos también qué hubo antes, durante, y después del Big Bang? Y, sobre todo, ¿conocemos el destino que le espera al universo? A estas y otras cuestiones intenta dar respuesta este libro, a través de un recorrido en el que nos saldrán al paso protagonistas tan fascinantes como la materia oscura o las singularidades espaciotemporales.
Este libro nos demuestra que para aprender física no siempre es necesario sumergirse en la lectura de densos manuales universitarios. A veces es tan sencillo como levantar la mirada y observar a nuestro alrededor: desde un paseo en bicicleta a las pompas de jabón o el tamaño de un elefante. Todo ello sazonado con las justas dosis de historia de la física y unos cuantos experimentos a realizar por nosotros mismos. Una fórmula perfecta.
Las teorías de la relatividad de Einstein no solo han modificado radicalmente nuestra concepción de la naturaleza, sino que un siglo después de su formulación siguen proporcionando nuevos e insospechados descubrimientos. Tomando como punto de partida las intuiciones originales del propio Einstein, el libro proporciona al lector las pistas con las que adentrarse en la lógica de la relatividad hasta llegar a sus más recientes comprobaciones experimentales.
La física cuántica nos revela la estructura última de la realidad, ofreciéndonos una imagen de la naturaleza que desafía nuestros esquemas habituales de comprensión: un mundo de probabilidades a medio camino entre las ondas y las partículas. Pero a pesar de su aparente carácter paradójico, pocas cosas están más presentes en nuestra vida que la misma física cuántica, a través de la infinidad de aplicaciones de las que nos servimos cotidianamente.
Todos sabemos que el universo se originó con una gran explosión, y que desde entonces se encuentra en constante expansión. Pero, ¿sabemos también qué hubo antes, durante, y después del Big Bang? Y, sobre todo, ¿conocemos el destino que le espera al universo? A estas y otras cuestiones intenta dar respuesta este libro, a través de un recorrido en el que nos saldrán al paso protagonistas tan fascinantes como la materia oscura o las singularidades espaciotemporales.
Este libro nos demuestra que para aprender física no siempre es necesario sumergirse en la lectura de densos manuales universitarios. A veces es tan sencillo como levantar la mirada y observar a nuestro alrededor: desde un paseo en bicicleta a las pompas de jabón o el tamaño de un elefante. Todo ello sazonado con las justas dosis de historia de la física y unos cuantos experimentos a realizar por nosotros mismos. Una fórmula perfecta.
Nº 1 Persiguiendo a Einstein. De la intuición a las ondas gravitacionales.
31/08/2018
Nº 2 Mundo cuántico. Guía de viaje para peatones.
07/09/2018
Nº 3 La teoría del caos y la complejidad.
14/09/2018
Nº 4 Tras el Big Bang. Del origen al final del universo.
21/09/2018
Nº 5 La vida íntima de las partículas. De los átomos de Demócrito al bosón de Higgs.
28/09/2018
Nº 6 La Nada o el vacío cuántico.
05/10/2018
Nº 7 En busca de la teoría del Todo. Una teoría para dominarlas a todas.
12/10/2018
Nº 8 Entropía.La reina del desorden.
19/10/2018
Nº 9 El cerebro y las emociones.
26/10/2018
Nº 10 Fenómenos cotidianos. La física del día a día.
02/11/2018
Nº 11 Entre ondas y partículas. Las apasionantes historias del fotón.
09/11/2018
Nº 12 Especies cósmicas. Entre gigantes rojas y agujeros negros.
16/11/2018
Nº 13 ¿Por qué somos como somos? El genoma humano paso a paso.
23/11/2018
Nº 14 El universo meteorológico. Un científico en las nubes.
30/11/2018
Nº 15 ¿Por qué es científica la ciencia? La ciencia a la luz de la filosofía.
07/12/2018
Nº 16 Un universo gravitacional. Agujeros de gusano, materia oscura y espacio-tiempo.
14/12/2018
Nº 17 Un universo gravitacional. Agujeros de gusano, materia oscura y espacio-tiempo.
21/12/2018
Nº 18 El cerebro artístico. La creatividad desde la neurociencia.
28/12/2018
Nº 19 Mirando al cielo. Breve historia de la astronomía.
04/01/2019
Nº 20 Reacciones cotidianas. La química en el día a día.
11/01/2019
Nº 21 Historias de la Tierra. Una triple biografía de nuestro planeta.
18/01/2019
Nº 22 Enemigos microscópicos. Virus, bacterias y vacunas.
25/01/2019
Nº 23 ¿Es posible frenar el envejecimiento? La ciencia en las fronteras de la vida.
01/02/2019
Nº 24 Las matemáticas de la naturaleza. La naturaleza de las matemáticas.
08/02/2019
Nº 25 Ciencia y creencias. Historia de éxitos e ilusiones.
15/02/2019
Nº 26 Nanomundo. Guía de viaje a la nanotecnología.
22/02/2019
Nº 27 Nanomundo. Guía de viaje a la nanotecnología.
01/03/2019
Nº 28 El origen de la humanidad y su futuro biológico..
08/03/2019
Nº 29 Biotecnología. La vida al servicio de la vida.
15/03/2019
Nº 30 Las leyes del azar. La búsqueda de un orden en un mundo contingente.
22/03/2019
*El orden de publicación y la composición de los títulos podrían verse alterados por causas ajenas a la editorial.
La colección se compone de 30 tomos.
Existe un beneficio exclusivo para los socios del Club de suscriptores EL TIEMPO. Pueden adquirir la colección completa por solo $539.000.
El precio de la colección completa al público es de $623.000
La entrega de la colección se hará en 2 partes.
La primera parte (tomos 1 al 15), se entregará 6 días hábiles para Bogotá y 8 días hábiles a nivel nacional, a partir del 28 de agosto de 2018.
La segunda parte (tomos 16 al 30) se entregará 6 días hábiles para Bogotá y 8 días hábiles a nivel nacional, a partir del 30 de octubre de 2018
Para adquirir la colección deben comunicarse al 426 6000 opc 3 en Bogotá o línea gratuita nacional 01 8000 110 990 o a través del botón de compra de esta página web.
Comparte esta web